Las vacaciones de verano se nos han hecho muy largas y teníamos ganas de ver a los monoplazas de nuevo en acción. Sin duda, el mejor escenario para este regreso no podía ser otro que el legendario circuito de Spa, protegido por los montes de las Ardenas.
Después de la tensión que vivimos con la clasificación del sábado, la cual estuvo pasada por agua, podemos decir que la carrera del domingo fue bastante tranquila y más tratándose de Spa.
Sebastian Vettel ha vuelto a tener otra carrera de las suyas. Aunque Hamilton saliese desde la pole, el alemán tuvo muy fácil el adelantamiento al inglés en la subida de Eau Rouge y tras la curva de ''Les Combes'' ya era primero. El alemán impuso su ritmo desde el primer momento y consiguió un colchón que le permitió tener una carrera muy tranquila. Todo lo contrario que su compañero de equipo que no ha tenido para nada una buena carrera, el australiano volvió a perder posiciones en la salida, los Mercedes se mostraron fuertes y le fue imposible adelantarlos. Webber comentó que su coche estaba configurado para una carrera sobre piso mojado. Tras esta carrera Horner comentó que buscarían una solución a los problemas que tenía el australiano en la salidas y mi pregunta es: ¿es nuevo el problema? Mi respuesta a Horner es que no se han preocupado para nada de ese tema en ningún momento. Esperemos que el australiano a falta de 8 carreras para acabar su andadura en la Fórmula 1, consiga una victoria o varios podios. Sería una buena despedida para su carrera.
Tras la pole de Hamilton el sábado, el inglés volvía a perfilarse como uno de los favoritos para ganar en Spa. Faltaba la confirmación de que el coche fuera bien en carrera, tema que no tenían muy claro dentro del equipo. El domingo el Mercedes no estuvo a la altura para pelear con Alonso o con Vettel, no sufrió un desfallecimiento como el de Barcelona, pero tampoco vimos el ritmo de Inglaterra o Hungría. En Mercedes creo que están a un paso de dar con la clave para ser muy competitivos en carrera. La de la clasificación ya la tienen. Rosberg fue un damnificado por la lluvia en clasificación y no pudo dar la vuelta extra que dieron Webber, Vettel y Hamilton, pero consiguió salir cuarto, es decir, primero del grupo que no tuvieron tiempo de dar una vuelta más, otro signo que explica su superioridad en clasificación.
Parece que después de tres carreras Ferrari ha conseguido resurgir del pozo en el que estaban metidos, cosa fácil porque peor no les podría ir. Fernando se ha vuelto ha marcar otro carrerón de los suyos, es decir, otra remontada. La clasificación sigue siendo la espina de este Ferrari, cierto es que la clasificación fue una lotería y que Fernando cometió un fallo, pero los dos Ferrari volvieron a salir en las últimas posiciones del top 10. Sigo reafirmando mi postura sobre la necesidad de mejorar en clasificación porque sino es imposible recortar puntos. Cuando Fernando se coloca detrás de Vettel, ya ha pasado casi la mitad de la carrera y Vettel tiene una ventaja en segundos y un potencial inalcanzable. Se pueden hacer grandes carreras saliendo desde atrás, pero no se puede ganar un mundial si tu rival directo está por delante de ti casi todos los sábados.
El circuito donde más veces ha ganado, acabó con su racha de carreras consecutivas puntuando y grandes premios sin abandonar. Kimi Raikkonen sufrió un grave problema de frenos que le obligó a abandonar la carrera. Gran varapalo para el finlandés que pierde muchos puntos en la lucha del mundial. Romain Grosjean tuvo un fin de semana muy discreto, acabando la carrera en octava posición. Espero que no haya desaparecido el Grosjean que nos venía dando muy buenas carreras en los últimos tiempos.
En McLaren tienen razones para estar contentos, y sobre todo con Button que clasificó muy bien el sábado y estuvo a la altura el domingo. Gracias a sus puntos el equipo supera a Force India, y se coloca quinto en el mundial de constructores. Sergio Pérez vuelve a terminar undécimo por cuarta vez esta temporada y fue sancionado con un Drive-Trough por una maniobra que tuvo con Grosjean en Les Combes. Estamos viendo a un Sergio Pérez muy agresivo y que esta asumiendo muchos riesgos, en mi opinión por querer demostrar a todo el mundo su talento y que se ha ganado su sitio en McLaren. No creo que ese sea el camino que deba coger Sergio.
El Force India parece haber resurgido en Spa. Sutil tuvo un rendimiento muy bueno y volvió a los puntos tras dos carreras sin hacerlo. Una pena el abandono de Di Resta, el escocés tuvo un incidente con Pastor Maldonado que le dejo fuera de carrera tras la parada del autobús. Si no se hubiera producido ese toque, ambos Force India hubieran puntuado. Quedan más carreras y el equipo indio, seguirá luchando con McLaren por el quinto puesto en el mundial de constructores.
Ricciardo vuelve a los puntos y Vergne se queda fuera, aun así el francés está por delante del australiano en la clasificación del mundial. Los dos Sauber vuelven a estar fuera de los puntos por séptima vez esta temporada, y parece no haber ningún signo de mejora. Maldonado vuelve a tener otro toque, que le deja fuera de los puntos, al igual que su compañero de equipo que sigue sin puntuar.
Quizás este haya sido el GP más positivo de toda la temporada para los equipos modestos. Los dos Marussia entraron en la Q2 con la ayuda de la lluvia y terminaron la carrera; pero el sorpresón nos lo llevamos al ver al Caterham de van der Garde en tercera posición en la primera ronda de clasificación. El holandés estaba muy contento con su actuación que pudo culminar el domingo acabando la carrera. Pic fue el más desafortunado este fin de semana, no pudo superar la Q1 y tuvo un problema con el KERS en carrera, aun así los Caterham siguen estando por encima de los Marussia en cuanto ritmo como ya vimos en el anterior GP.
Para finalizar este editorial me gustaría hablar sobre el fichaje de Daniel Ricciardo por Red Bull. Como comenté en Twitter, mi favorito para ocupar el puesto que deja libre Webber en 2014, era Ricciardo y por tres sencillas razones:
1- Es un ejemplo de continuidad para los pilotos que están en el plan de desarrollo de nuevos talentos del equipo Red Bull.
2- El fichaje de Kimi no sería beneficioso para la batalla, puesto que Lotus se quedaría un poco descolgado de esa pelea. Aun así veríamos una batalla entre dos gallos en el equipo Red Bull.
3- Aparece una vacante en el equipo Toro Rosso que será cubierta (si se sigue el protocolo normal) por unos de los pilotos del programa de desarrollo de Red Bull, en el que está Carlos Sainz Jr.
A mi me surgen bastantes preguntas sobre la actuación en la próxima temporada de Ricciardo. ¿Será capaz de hacerle sombra a Vettel? ¿Peleará por el mundial? ¿Le perjudicarán o le favorecerán las órdenes de equipo dentro de Red Bull? ¿Vivirá alguna situación polémica como las que Webber ha vivido durante estos años?
Todo eso lo descubriremos la próxima temporada, que como ya bien sabéis viene cargada de reformas en el reglamento.
Dejando de lado la noticia del fichaje de Ricciardo y centrándonos en este mundial; si hasta ahora la remontada se veía casi imposible, a día de hoy podemos decir que todavía se pone más cuesta arriba. Mi preocupación no es que el Ferrari vaya bien en Monza, es como se va a comportar a partir de Singapur, circuitos en los que Red Bull ha sido siempre muy competitivo. Si miramos estas tres últimas temporadas hacia atrás los Red Bull han hecho carreras verdaderamente buenas; el año pasado Vettel consiguió seis podios de los cuales cuatro fueron victorias.Y es que encima este año es Vettel quien tiene la ventaja y quien está demostrando una manera de conducir impresionante. Pero este fin de semana nos toca centrarnos en la carrera de Monza, duodécima prueba del mundial. Parece que el Ferrari va a estar fuerte en este circuito, mientras que Red Bull podría sufrir un poco más, pero como dije al comienzo de este enunciado ''parece''...
Hasta aquí este Editorial sobre el GP de Bélgica. Espero que os haya gustado este Editorial y como siempre espero que me comentéis en este blog, en Twitter (@curvaochoF1), en Facebook (Curva Ocho F1 Blog), o través del correo electrónico (curvaochof1blog@gmail.com). Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario